MILEI ESCONDE UN OSCURO SECRETO BAJO SU OSTENTOSO PEINADO
- Satavisky
- 25 feb 2020
- 2 Min. de lectura

El economista anarco-liberal sería víctima del "Mal de Sansón". La enfermedad no tiene aún una cura, pero el economista viaja regularmente a Cuba para hacerse un tratamiento experimental. El Mal de Sansón es una enfermedad cuyo principal síntoma es la hiperproducción de neuronas. "El problema con esto -explicó su doctor, Dimitri Pushkin- es que llegado a un punto el cráneo no es capaz de contener a las cadenas neuronales y estas atraviesan microscópicamente el cráneo y comienzan a salir al exterior enquistadas en el cabello. Esto no solo implica que el cabello del enfermo adquiere sensibilidad, sino también que se convierte en una extensión del cerebro. Para alguien que padece Mal de Sansón, cortarse el pelo implica olvidar todo lo vivido durante las últimas cuatro o cinco semanas". Una vez al año, Milei se corta el pelo (debe practicársele anestesia total) no sin antes elaborarse un informe con las cosas que querrá recordar apenas despierte. "A un mes de cortarme el pelo dejo de leer libros, trato de no salir mucho... porque, o sea, no solo no voy a recordar los buenos momentos o las cosas que aprenda, sino que, a ver, es un peligro. El sorete de Espert, por ejemplo, me viene a pedir plata cuando me ve con el pelo largo porque dice 'este en cualquier momento pasa por las tijeras y por ahí se olvida de anotar la deuda'", confiesa.

Por otro lado, el cerebro del economista es enorme y las cadenas neuronales ya afianzadas en los primeros diez centímetros de su cabello -si llegara a raparse correría el riesgo de quedar en estado vegetativo o hasta de volverse comunista- le otorgan una enorme capacidad mental. Aunque aún se encontraría muy lejos de poder practicar telequinesis, los poderes matemáticos, lógicos y predictivos que le otorgan tanta cantidad de materia gris (en este caso castaña) lo han convertido en un gurú de la economía Argentina a tal punto que en el ambiente académico lo llaman "Nostradamus".
Comentários